El Defensor Público representa a personas en los siguientes tipos de casos relacionados con la salud conductual:

  • Procedimientos de tutela para personas que supuestamente no pueden alimentarse, vestirse o cuidarse a sí mismas debido a un trastorno mental o su edad avanzada
  • Procedimientos de la Sección 6500 del Código de Bienestar e Instituciones en los que individuos con discapacidades del desarrollo se enfrentan a un internamiento involuntario en un hospital estatal, otro centro o ubicación comunitaria.
  • Audiencias para personas detenidas involuntariamente en centros de salud mental o aquellas obligadas involuntariamente a tomar medicamentos psicotrópicos en dichas instalaciones o en cárceles locales
  • Audiencias para personas que enfrentan nuevos encarcelamientos como depredadores sexuales violentos; aquellos que fueron declarados inocentes por razones de locura pero aún así se consideran locos; y delincuentes con trastornos mentales.