Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos. Para consultas más específicas, no dude en contactarnos directamente.
Sí. Los defensores públicos son abogados licenciados que han optado por especializarse en derecho penal.
Los defensores públicos son designados por el Tribunal para representar a las personas que no pueden costear un abogado. Si no puede costear un abogado, solicite al juez en su primera comparecencia ante el tribunal que le asigne uno y se le asignará un defensor público.
No hable con nadie sobre su caso, excepto con su abogado y su equipo. Su abogado y su equipo no pueden compartir sus conversaciones con nadie, pero cualquier otra persona podría verse obligada a testificar en su contra posteriormente. Si se encuentra detenido, recuerde que las llamadas en la cárcel se graban y pueden entregarse a la Fiscalía. Las cartas se copian y también pueden entregarse a la Fiscalía. Si le escribe a su abogado, asegúrese de que la carta y el sobre estén marcados como "privilegio abogado-cliente". No escriba una carta al Fiscal ni al tribunal. Debe comparecer puntualmente a todas las comparecencias ante el tribunal. Si llega tarde o no se presenta, el juez emitirá una orden de arresto en su contra. En caso de emergencia, comuníquese con la Defensoría Pública de inmediato. Si se muda o cambia de número de teléfono, comuníquese con su abogado de inmediato.
Si su caso es en Visalia, debe ir a la Sala 124 en el Palacio de Justicia de Visalia en 221 S Mooney Blvd antes de las 8:15 y solicitar que lo incluyan en el calendario como persona sin cita previa. Si su caso es en Porterville, debe ir a la ventanilla en el Palacio de Justicia de Porterville en 300 E Olive Ave antes de las 8:15 para que lo incluyan en el calendario como persona sin cita previa.
El Defensor Público se encarga de casos penales, así como de menores en casos de delincuencia juvenil, personas bajo tutela en casos de tutela judicial y testamentaria, y personas acusadas de desacato en casos civiles. El Defensor Público no representa a personas demandadas, desalojadas, con reclamos de compensación laboral, etc.